6. Semejanzas y Diferencias entre el Análisis Interno y Externo de la Institución Educativa:
SEMEJANZAS
|
DIFERENCIAS
|
El análisis del entorno externo e interno de una organización hace referencia a los diferentes aspectos existentes dentro y fuera de la institución que influye en el buen desempeño de las actividades que favorecen su supervivencia y competitividad.
|
El entorno externo enfatiza en las oportunidades y amenazas que buscan la supervivencia y el entorno interno en las fortalezas y debilidades que contribuyan a la competitividad.
|
Para el análisis del entorno interno y externo se puede aplicar la matriz DOFA como una herramienta que permite identificar debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de la institución en estudio y gracias a la información obtenida lograr diseñar y ejecutar un plan estratégico.
|
Las dimensiones del entorno externo nos permiten analizar diferentes condiciones que influyen o afectan el procesoInstitucional. En cambio el entorno interno está centrado en elementos tangibles e intangibles propios de la Institución.
|
El análisis interno y externo tiene como finalidad dar a conocer la realidad institucional, fortalecer el ambiente escolar y buscar alternativas de mejoramiento continuo lo que requiere inversión y buena gestión de los recursos institucionales.
|
El entorno interno depende de la buena gestión de sus integrantes y sus capacidades administrativas y el entorno externo del análisis que se haga de las oportunidades y amenazas que el contexto ofrece y sus alternativas de mitigación.
|
La aplicación de los dos conceptos (análisis externo e interno) permite tener un conocimiento más cercano de los recursos y capacidades con las que cuenta la institución y a partir de ahí definir los objetivos, metas y acciones estratégicas de mejoramiento.
|
Aunque para cada uno de los análisis se asignan responsables diferentes, de la comunicación constante de los mismos y la buena toma de decisiones depende el éxito y buen funcionamiento de la organización.
|
Las variables presentes en los análisis interno y externo incluyen los actores del proceso de enseñanza aprendizaje, los recursos que apoyan dicho proceso y el ambiente como factor esencial para la construcción de conocimientos y permiten determinar el nivel de afectación tanto positivo como negativo que interfiere en la Institución Educativa
|
En relación a las variables del análisis interno, se puede concluir que éstas se pueden modificar con autorización de los directivos de la I.E. por el contrario en el entorno externo si bien son identificables para evitar un posible daño en la Institución Educativa o para aprovecharlas en los análisis administrativos, éstas no se pueden modificar.
|
La Institución Educativa funciona alrededor de sus áreas de gestión como son la: Directiva, Administrativa y Financiera, Académica y comunitaria y se pueden aprovechar recursos del medio exterior para plantear proyectos que beneficien o apoyen dichas áreas de gestión.
|
El entorno interno es más específico en cuanto a lo que analiza, pues debe acompañar su trabajo estratégico con actividades primarias y de apoyo para contrarrestar las amenazas del entorno exterior y por ende evitar que se afecte su productividad y competitividad en la sociedad.
|
Grupo de Trabajo
Jeimy Andrea Suárez Cerdas - Laura Cristina Duarte Quintero - Areliz Torrado Ovallos
Presentado a: Mg. María Eugenia Naranjo Mantilla
Módulo de Fundamentos de Administración y Gestión Estratégica
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Universidad de Santander
Universidad de Santander
2017